Certificados energéticos comunidad valenciana

Los certificados energéticos son obligatorios desde el 1 de Junio de 2014 por la aprobación del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios

Dicho reglamento obliga a todas las viviendas en venta o alquiler en España, a poseer un certificado de eficiencia energética. En caso de no poseer dicho certificado, será motivo de una sanción.

¿Qué es un certificado energético de edificios, viviendas o locales?

Un certificado de eficiencia energética (CEE) es un documento que refleja lo eficiente que es la energía en su vivienda o local comercial.

Establece el consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de funcionamiento y ocupación y contendrá una serie de recomendaciones y mejoras para reducir el coste y el gasto de energía.

Dichas mejoras no será obligatorio realizarlas, pero si son conveniente tenerlas en cuenta para que el inmueble consuma menos energía y, por lo tanto, reducir el importe de las facturas de luz, agua y gas.

El certificado energético será valorado en relación a una escala A-G de colores (siendo A el más eficiente y G el de menor eficiencia).

¿Qué tiempo de validez tienen los certificados energéticos?

El certificado tiene un tiempo de validez de 10 años, por lo tanto el propietario no necesitara obtener otro certificado en ese periodo. A menos que haya cambios o reformas importantes en su vivienda (cambio en las instalaciones, añadir aislamientos térmicos en fachadas o cubiertas, eliminación de puentes térmicos, sustitución de ventanas por otras más eficientes).

¿Qué datos contiene un CEE?

El certificado de eficiencia energética constará principalmente de los siguientes datos:

  • Situación de la vivienda
  • Características de las fachadas
  • Orientación de la vivienda.
  • Dimensiones de huecos
  • Sombras que tiene el edificio
  • Tipos de instalaciones existentes (calefacción, climatización, calderas, iluminación, etc..)

Los certificados energéticos darán información sobre el desarrollo de la energía en su propiedad y emisiones de dióxido de carbono, y se indicarán soluciones aplicables a la Eficiencia Energética de Edificios, Medidas de Ahorro Energético, Rehabilitación, Arquitectura Bioclimática, Patologías….para optimizar el uso de la energía, reducir costes y emisiones de CO2.

¿Quién realiza los certificados energéticos?

Será realizado por un técnico competente, ya sea arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero.

No es necesario el visado del certificado de eficiencia energética, a no ser que sea solicitado por el notario.

¿En qué consiste la visita?

Se tomarán medidas de las distintas estancias de la vivienda. Asimismo se medirán las ventanas, así como el porcentaje de vidrio que tienen las mismas. Las características de las ventanas (madera, aluminio, hierro, con o sin rotura de puente térmico) también han de tenerse en cuenta.

Se tendrá en cuenta también la orientación de la vivienda, así como las sombras que pueden afectar tanto a las distintas fachadas como a las carpinterías (posibles voladizos que puedan tener).

Otras características a anotar pueden ser los espesores de las fachadas, para saber si tienen una o dos hojas, así como sus revestimientos.

Por último se tomarán datos de las características de las distintas instalaciones, sobre todo las calderas, ya sean a gas, eléctricas, de butano, etc…

Si existen elementos de calefacción o climatización, anotando las distintas potencias caloríficas.

¿Registro de los certificados energéticos?

Los certificados energéticos en la Comunidad Valenciana han de registrarse ante el Registro de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios.

El dueño del inmueble será el encargado del trámite, debiendo disponer de certificado digital expedido por la Generalitat Valenciana o por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Si no dispone de él, el promotor lo puede delegar en el técnico que haya realizado el certificado mediante una autorización que habrá que adjuntar en el proceso.

Las tasas a pagar para realizar dicho trámite será:

– Viviendas unifamiliares o Individuales: 10 euros

– Edificios de viviendas: 20 euros + 3 euros/vivienda (con un máximo de 400 euros)

– Viviendas: actualización del certificado/modificación sustancial del registro, 5 euros

– Sector terciario: 10 euros + 0’10 euros/m2 (con un máximo de 500 euros). La superficie es la superficie de referencia utilizada por el técnico en el certificado energético.

– Sector terciario: actualización del certificado: 5 euros + 0,05 por m2, con un máximo de 100 euros.

¿Cuánto cuesta un certificado energético de una vivienda o local?

El coste de un certificado de energía variara en base a las dimensiones de la propiedad.

Gracias a la colaboración con diferentes despachos profesionales de Arquitectos Técnicos, Arquitectos e Ingenieros, prestamos servicio en toda la Comunidad Valenciana.

Nuestro objetivo es proporcionarle un servicio profesional y sencillo. Ofrecemos, certificados energéticos a un precio competitivo, con descuentos e incentivos para grupos de viviendas y bloques.

Utilizando las herramientas y software específico, dando servicio y adaptándonos a las necesidades y características de cada cliente, ya sean empresas, inmobiliarias, bancos o comunidades de vecinos,

Si tiene alguna pregunta, no dude en enviarnos su consulta o solicite presupuesto sin compromiso para su Certificado Energético, para todo tipo de propiedades (edificio completo, local comercial o vivienda individual) a través de nuestro formulario y le informaremos al respecto.

 

Solicitar información

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

He leído y acepto la Política de privacidad

Responsable de los datos: Isidro León Muñoz.
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Isidro León Muñoz. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Más información sobre la protección de datos en nuestra Política de privacidad