Vivienda unifamiliar en Sagunto -Valencia-

Uso: Residencial

Arquitecto: LADAA (Sergio Adelantado Álvarez y Sara López Blanco)

Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz

Ubicación: Urbanización Los Monasterios en Sagunto

Año: 2010

Siguiendo los criterios técnicos y las indicaciones de la propiedad se ha desarrollado un proyecto de vivienda unifamiliar aislada.

Se proyecta una vivienda con el siguiente programa de necesidades indicado por el propietario.

En la planta baja o de acceso se sitúa el salón-comedor-cocina, despensa, bodega, aseo, dormitorio principal con baño y vestidor. Además de espacios exterior de porche y piscina.

En la planta semisótano se localiza el garaje, cuarto de instalaciones, trastero, lavadero, guardarropa, salón de audiovisuales, baño, dormitorio sencillo y dormitorio completo con baño y vestidor. Además de una terraza descubierta.

Además de este programa se amplía la vivienda unifamiliar, dotándola de varios patios exteriores que reconcilian la vida en la casa y el exterior de la misma.

Analizando el programa de necesidades, la normativa urbanística y la topografía de la parcela, se decide la siguiente estrategia: establecer un gran “podium» sobre el que se vivirá. Además éste zócalo nos permitirá albergar parte de los servicios de la vivienda unifamiliar y salvar el fuerte desnivel de la parcela.

Unida a esta estrategia, la decisión de realizar la casa en dos únicas plantas nos permite elevarnos y disfrutar de las vistas en la planta noble sin incumplir la altura a cornisa. De la misma manera y aprovechando la forma natural del terreno conseguimos que parte de la pieza que se incrusta en el terreno se nos presente totalmente exterior, sobre el terreno, por lo que podemos considerarla como espacio habitable y destinarla a dormitorio de invitados y dormitorio de la familia, añadiendo un patio en la fachada principal para conseguir así una perfecta ventilación e iluminación de estas estancias.

De esta manera conseguimos liberar la planta baja, destinándola únicamente a espacios de día y dormitorio principal, teniendo así total independencia para los invitados y el resto de la familia.

Accederemos a la casa mediante un camino ligeramente inclinado, que nos conduce hacia el interior de la gran pieza, presente pero escondida hacia la calle. Colocamos una caja de vidrio transparente de color negro como transición entre el exterior y el interior.