Uso: Deportivo
Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz
Ubicación: Picanya
Año: 2006
La piscina se compone básicamente de tres volúmenes rectangulares, que albergan el conjunto del programa propuesto. En el primero se alberga toda la pieza de vestuarios y administración, además de la sala de fitness. En la pieza central se ubican las piletas de aprendizaje y relax. Y en el tercero se dispone la pileta de entrenamiento además de la cafetería y la zona de balneario.
Se ha dado predominancia a la zona más singular y lúdica de la práctica de la natación, las tres piletas más pequeñas, que se ubican en el centro de la edificación y con vistas directas a la zona de acceso.
Se ha dado especialmente importancia a la iluminación natural y a la configuración de espacios abiertos al entorno, aunque con la necesaria privacidad, huyendo de soluciones cerradas.
Estas tres piezas en función de su dimensión y uso, tienen un volumen diferente, realizándose un perfil en sección quebrado, lo que permite introducir luz cenitalmente a todos los espacios. El pasillo de acceso a los vestuarios y los vestuarios tienen iluminación directa, así como las dos zonas de piletas ya sea a través de los lucernarios o de las fachadas..
Esta sección permite igualmente un tratamiento diferenciado de cada uno de los espacios, ponderando su volumen en función de su dimensión. Para reforzar más esta concepción, se sitúa una línea de pilares que se paran estos espacios, simplificando además notablemente la solución estructural, y reducir las luces de tal forma que se pueden realizar vigas prefabricadas de no mucho canto.
Al acceder a la edificación desde la zona ajardinada, por el modulo central se aprecia el conjunto proyectado, el hall de acceso tiene visión directa a las piletas centrales, a la derecha se sitúa la cafetería igualmente con vistas a las diferentes piscinas, y a la izquierda la zona de información, control y pasillo de acceso a los vestuarios. Los vestuarios operan como filtro de acceso a las instalaciones deportivas de tal forma que se entra y se sale siempre a través de ellos, diferenciándose claramente la zona secas de las húmedas.
El espacio central de la piscina, en la parte posterior, tiene igualmente iluminación directa desde un solarium que se ha previsto en su parte posterior. A este igualmente recae la zona de piscina de chorros y tonificación que tiene todo su perímetro acristalado, en el balneario. En esta zona se configura un espacio cualitativamente diferente en torno a este solarium o patio privado ajardinado.
Se ha optado por la realización de unos paramentos exteriores macizos de hormigón prefabricado de color blanco, con grandes huecos rasgados de 2,30 mts de altura de vidrio. Lo que permite realizar una edificación abierta al entorno pero factible en su mantenimiento y aislamiento térmico y a su vez de fácil construcción.