Uso: Centro escolar
Arquitecto: Alejandro Carbonell Martínez
Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz
Ubicación: Vinaroz
Año: 2012
La escuela infantil se encuentra dentro del recinto del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Vinaroz. El solar del colegio actual presenta una geometría irregular, localizándose el edificio principal en el centro de la parcela y una edificación secundaria, en su lado noreste, que alberga las aulas de infantil. El edificio ejecutado se desarrolla en uno de los vértices de la parcela junto a las aulas de infantil existentes.
Se ha respondido a las condicionantes iniciales mediante la creación de tres piezas autónomas que albergan los usos requeridos en el programa y que eran 2 aulas de infantil y una sala polivalente.
Las tres piezas se han colocado en hilera, teniendo una lectura uniforme del conjunto pese a su fragmentación, y se ha utilizado el espacio entre los bloques para colocar otra parte del programa como es la extensión exterior de las aulas.
El volumen de las diferentes piezas que conforman el proyecto surge de la propia extrusión de la planta creando paralelepípedos, con todas sus caras ciegas excepto la fachada que asoma a la extensión exterior de las aulas, en la que también aparece un volumen en forma de cubo, con revestimiento de color (rojo, amarillo y azul), que aloja los aseos de infantil de las aulas y el almacén y aseo para minusválidos de la sala polivalente. Estos volúmenes se tiñen de color para darle un mayor atractivo al conjunto y poder establecer un esquema cromático de cada uno de los bloques.
El acceso al conjunto de la escuela infantil se realiza a través de la vía pública Avenida de la Libertad, desde la cual y a través de una cancela se accede al interior del recinto del colegio. Una vez en el interior, el acceso a las diferentes piezas que conforman el proyecto se realiza bajo una pérgola que protege la entrada a las aulas y sala polivalente.