Uso: Centro escolar
Arquitecto: Belmonte Botella Arquitectos
Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz
Ubicación: El Campello
Año: 2010
El comedor se ha proyectado ocupando la parte Este del patio del actual centro escolar, adosándola a la valla Este del centro escolar para permitir un acceso secundario de servicio. Con esta configuración en la implantación se consigue que delante del comedor se mantenga una amplia zona de patio, para uso de los alumnos y para posibles ampliaciones futuras del centro.
El acceso principal al comedor se produce a través del patio de juegos del colegio, dejando un amplio porche frente a los accesos, que recorre el lateral del edificio, protegiéndolo del sol y la lluvia. Delante de los accesos de la zona de cocina se deja una zona descubierta que comunica directamente con la calle, permitiendo así un acceso secundario de servicio, carga y descarga de mercancías, etc.
Tal como se ha proyectado el conjunto, el comedor tendrá una orientación Sur, previendo una zona cubierta que le protegerá de la radiación directa del sol y una orientación Norte que comunica directamente con la zona de Infantil del colegio. El conjunto se cierra con un pequeño volumen exterior que alberga los servicios higiénicos para uso de alumnos requeridos por el Centro. A estos servicios se accede a través del porche delantero del comedor.
La zona de comedor está formada por un amplio espacio destinada a los comensales, con grandes luces para configurar una unidad espacial, y una zona de cocina y preparación de alimentos. En la zona de cocina se recogen todos los espacios requeridos para la preparación de alimentos y servicio de los trabajadores: espacio de preparación y cocción de alimentos, zona de preparación de platos y lavado de vajilla (comunicada directamente con el comedor para la recogida y depósito de bandejas), despensa, cuarto de basuras y servicios de personal.
Funcionalmente el centro escolar se resuelve todo en una sola planta, dado el uso que tendrá por niños de corta edad.
Las fachadas principales (norte y sur) se resuelven con una seriación de huecos de vidrio y paneles TRESPA de colores vivos. El resto de materiales utilizados son un enfoscado blanco y un revestimiento de chapa ondulada de color “inox”.