Uso: Centro escolar
Arquitecto: ABL Arquitectos
Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz
Ubicación: Villarreal
Año: 2008
La obra consistió en la ampliación del I.E.S. Miralcamp en Villarreal en la provincia de Castellón. La parcela se ubica en una zona perimetral de la población junto a la ciudad deportiva del Villarreal, tiene un fácil acceso y buena comunicación. La geometría de la parcela es rectangular con dos lados claramente mayores a los otros dos. El acceso, al edificio existente, se sitúa en uno de sus lados corto dando la fachada a la calle miralcamp.
El centro escolar proyectado se sitúa junto al edificio existente, dejando el lado norte de la parcela libre para las zonas y pistas de juegos. Al tratarse de una ampliación se respetó al máximo las zonas arbóreas existentes y la zonas y pistas de juegos, permitiéndose la realización de ampliaciones posteriores y la existencia de espacios libres suficientes.
La ampliación se sitúa a continuación de los edificios existentes manteniendo la linealidad marcada por estos, dando continuidad al pasillo central que comunica todo el colegio, de esta forma la ampliación queda perfectamente conectada al edificio colindante y hace posible cualquier futura ampliación de una forma fácil y ordenada simplemente añadiendo nuevas piezas que también conectarían al gran eje pasillo o distribuidor que atraviesa todo el instituto.
El nuevo edificio se separa del existente dejando libre el acceso a la cafetería. El módulo de ampliación queda integrado dentro de la edificación pero funcionalmente independizado, mediante su acceso diferenciado. El acceso al módulo se conecta por el exterior mediante un porche cubierto que se conecta a las pérgolas existentes por todo el instituto.
El pasillo central hace que haya dos bandas docentes a cada lado del pasillo, en una de las bandas se sitúan las piezas de apoyo, como tutorías, baños, almacenes, entrada y la escalera de acceso a la segunda planta, y en la otra banda se sitúan las aulas docentes, formadas por el taller de bicicletas y dos aulas polivalentes.
La escalera de acceso se sitúa en una esquina del bloque cerca de la conexión al colegio existente, este espacio se resuelve con una doble altura permitiendo una relación entre las distintas plantas mediante un espacio continuo.
Las fachadas se han ejecutado con mortero monocapa con grandes ventanas y lamas de aluiminio graduables desde el interior, como protección solar.