Centro escolar en La Pobla de Vallbona -Valencia-

Uso: Centro escolar

Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz

Ubicación: La Pobla de Vallbona

Año: 2008

Se ha optado por la realización de un centro escolar organizado en torno a dos bandas edificadas y dejando en medio un amplio jardín y zona de juegos central para los niños.

En el lado oeste se prevén una serie de piezas administrativas y de servicios, con la edificación queda configurada como una “U”. Por el lado este el jardín y zona de juegos, tiene acceso directo desde la calle.

Dado el programa a desarrollar se ha dejado en planta baja toda la edificación destinada a centro escolar infantil de 0 a 3 años.

En la planta alta se levanta una pieza longitudinal en la parte norte de la parcela, destinada a usos pluridisciplinares de carácter cultural. A este se accederá por la calle Pizarro, de forma completamente independiente al centro escolar infantil.

Todas las piezas escolares tienen doble iluminación y ventilación a las orientaciones norte y sur, que son las óptimas evitándose las orientaciones más rasantes como este y oeste. Las orientaciones a sur están protegidas por aleros o celosías.

El bloque de planta primera tiene unos grandes ventanales recayentes a la zona norte y así evitar el fuerte soleamiento de sur.

Toda la edificación está articulada en torno al patio, que es el elemento que organiza y justifica la ordenación proyectada. Todas las aulas recaen directamente a este y gozan de acceso y vistas a él.

Este patio está completamente tratado y urbanizado para el uso que se le va a dar, zona de juegos y jardín.

La edificación se configura como un basamento de ladrillo caravista de color rojo, que recoge el perímetro del edificio y la valla que protege los patios a fachada. Y la pieza rectangular alargada de la planta alta de ladrillo caravista de color blanco.

Las 12 aulas de infantil se ubican en las dos bandas laterales proyectadas. En la zona oeste se prevé la zona administrativa. La cocina y el comedor y una amplia sala de descanso. Además de las zonas de servicio y almacenes generales.

Se urbaniza completamente la parcela interior libre del colegio, realizándose zonas pavimentadas de hormigón pulido y juntas de dilatación, constituyendo itinerarios que recorren toda la parcela, permitiendo el tránsito peatonal y el rodado para carga de material y mantenimiento.

En la planta sótano se sitúa el aparcamiento del edificio.