Centro de salud en Villarreal -Castellón-

Uso: Sanitario

Arquitecto técnico: Isidro León Muñoz

Ubicación: Villarreal

Año: 2010

El centro de salud de Villarreal es un edificio compacto construido entorno a un patio central, solución que permite la total ocupación de la planta creando a su vez en su interior un espacio al que se abre el edificio, teniendo como ventaja esta solución el poder aislarse del entorno sin renunciar a la apretura de grandes huecos de luz.

Gracias a este patio, se permite la ventilación e iluminación directa de todas las dependencias, elementos de circulación y salas de espera. De tal forma que la iluminación se produce matizada y más privada a través de dicho patio central o a través de las ventanas rasgadas abiertas sobre la vía pública.

El acceso al centro de salud se produce a través de una pequeña rampa de acceso desde la vía pública, lo que permite que la edificación en planta baja se encuentre toda a un mismo nivel, independientemente de la topografía del terreno.

El edificio consta de dos plantas, en la planta baja están situadas las dependencias de recepción, control, archivo, las extracciones periféricas, el mayor número posible de las consultas de medicina general, el área de pediatría y servicios generales. En planta primera se sitúan el resto de consultas de medicina general, la especialidad de odontología y área administrativa junto al resto de servicios generales.

La comunicación de las plantas se produce mediante la disposición de dos escaleras y un ascensor montacamillas. La ubicación de los núcleos de comunicación vertical se ha previsto junto a las salidas para la fácil evacuación en caso de emergencia, ya que el recorrido es el mínimo posible.

Toda la iluminación del patio se realiza con carpinterías de suelo a techo, desmaterializando de este modo el cerramiento y acentuando la relación interior-exterior tanto visual como lumínica. En cambio el cerramiento en las cuatro fachadas se construye con fachada de caravista de color rojo, en planta baja, con ventanas pequeñas en las consultas para garantizar la privacidad desde el exterior y mortero monocapa de color blanco, en planta primera, con huecos de mayores dimensiones.