Una vez finalizadas las obras, ya sea de una vivienda unifamiliar o un edificio de viviendas, se solicitará la licencia de primera ocupación por parte del promotor para su puesta en uso, para su posterior comprobación de que las obras han sido ejecutadas conforme al proyecto al que se otorgó licencia de obras. En el
Cuando sale a licitación pública un concurso de redacción de proyecto o dirección de obra, el pliego administrativo establece distintos criterios puntuables para la adjudicación del mismo. Se suele dividir en criterios cuantificables de forma automática, mediante fórmulas que sacarán de forma aritmética una puntuación y criterios que dependerán de un juicio de valor. Criterios
Cuando necesites realizar proyectos de una obra en particular, será necesaria la contratación de un técnico competente. Muchas veces, dudas de cuál es más conveniente según cada caso. A continuación te voy a indicar los proyectos que puede redactar un arquitecto técnico. Competencias de un arquitecto técnico. La LOE, en su artículo 10, indica las
El libro del edificio es el documento que contiene todo un archivo con las incidencias administrativas, técnicas y jurídicas de la edificación que se acaba de construir. Lo ideal es asumir que el libro del edificio representa una especie de expediente que debe entregarse a los usuarios o propietarios una vez que finaliza la construcción.
Si quieres saber más sobre los proyectos de demolición o derribo, en este texto vamos a explicarte los aspectos a tener en cuenta y de que apartados consta.
A continuación, te vamos a mostrar un resumen de los pasos a tener en cuenta antes de construir tu vivienda. Es emocionante tener en mente un proyecto para construir tu vivienda, pero debes tener en cuenta que toda vivienda requiere de unos trámites y licencias previos a la construcción de tu hogar. Los trámites previos
La accesibilidad en los edificios es una de las primeras causas por las cuales una comunidad de propietarios se decide a rehabilitar su edificio y así garantizar la mejora en el confort y el acceso a la vivienda habitual. De hecho, el 4 de diciembre de 2017 era la fecha límite para que todos los
Hoy en día el mundo de la construcción, en general, se siguen unos criterios más estrictos que antes, con más documentación y certificados, todo buscando siempre la viabilidad del proyecto de reforma en un zaguán y la seguridad del edificio. De esta manera, vemos como estas obras necesitan tenerlo todo bajo control.
El proyecto de legalización es necesario en para justificar que una obra ejecutada, sin tener la correspondiente licencia en el momento de ser construida, cumple con la normativa vigente.
Dicho proyecto de legalización consta de una serie de documentos que deben ser redactados por un técnico competente para que, después, el propietario requiera al Ayuntamiento que reconozca la existencia de la edificación y que la misma es acorde a la normativa urbanística vigente en el momento de la solicitud.
A la hora de llevar a cabo una obra, la primera figura en la que se piensa es el arquitecto. Sin embargo, hay otra que también es muy importante, la del arquitecto técnico. Y para llevar a cabo un proyecto de obra, es necesaria la cooperación entre arquitecto y arquitecto técnico. Función del arquitecto técnico