Licencia de primera ocupación en Valencia, documentación solicitada

Una vez finalizadas las obras, ya sea de una vivienda unifamiliar o un edificio de viviendas, se solicitará la licencia de primera ocupación por parte del promotor para su puesta en uso, para su posterior comprobación de que las obras han sido ejecutadas conforme al proyecto al que se otorgó licencia de obras.

En el caso del Ayuntamiento de Valencia, te indico la documentación que solicita, que no es poca:

    • ingreso de la tasa por actuaciones urbanísticas.
    • documento acreditativo de las distintas compañías suministradoras, de haber abonado los derechos de las acometidas generales (luz, agua, gas…) y encontrarse en disposición de contratar el suministro.
    • impreso 902 N de Hacienda, de declaración catastral de nueva construcción.
    • informe favorable emitido por el servicio de obras de infraestructura, en relación con los compromisos adquiridos en materia de urbanización. (Dejar en perfecto estado las aceras, por ejemplo)
    • informe favorable del servicio de prevención en los casos en los que haya hidrantes o columna seca.
    • CFO (certificado final de obra del arquitecto y arquitecto técnico), visado por sus respectivos colegios profesionales



    • certificado específico del arquitecto, donde se hará referencia expresa a la coordinación por parte del director de obras, de todos los proyectos complementarios sobre tecnologías específicas.
    • cumplimiento íntegro del CTE, mediante certificado diciendo que las obras se ajustan a la licencia concedida en su momento, cumplimiento de la O.M.P.I.
    • certificado en el que conste, número y características de las puertas de protección contra incendios instaladas.
    • acta de recepción de la obra, redactado conforme a la LOE. En el mismo deberá constar el presupuesto de ejecución material de la obra.
    • boletín de instalación de telecomunicaciones.
    • ensayos acústicos realizados in situ en condiciones normalizadas, de los distintos elementos del edificio (fachadas, medianeras, forjados, cubiertas, elementos de separación con focos de ruidos (ascensores, aire acondicionado, calderas, puertas motorizadas del garaje, etc….)

  • certificado específico del director de obra, en el cual se refleje que las soluciones constructivas adoptadas en los elementos no ensayados, son similares o superiores acústicamente a los ensayados.
  • en el caso de existir ascensor o montacoches, se entregará el boletín de instalación supervisado por la conselleria de industria.
  • en los casos de instalación de captación solar para ACS, se aportará anexo de puesta en funcionamiento, rendimiento, durabilidad y mantenimiento.
  • Justificación el cumplimiento en cuanto a resistencia al empuje horizontal de barandillas, petos, antepechos de seguridad o quitamiedos de terraza, miradores, balcones o escaleras.
  • en el caso de rehabilitación total del edificio, certificado del arquitecto, sobre las condiciones de seguridad, salubridad y ornato del edificio terminado.
  • justificante del registro del certificado de eficiencia energética del edificio

Como ves, para obtener la licencia de primera ocupación, es necesaria gran cantidad de documentación, por lo que es conveniente que los distintos técnicos la vayan preparando antes de la finalización de las obras, para no demorarla demasiado.

¿Te ha gustado este artículo?
1 Votos, Promedio: 5 de 5

4 Comentarios

Lola

3 enero, 2021 at 10:07 pm

Buenas noches,estamos esperando que terminen una construcción de obra nueva en Valencia (un piso de un total de unos 100).
Cuanto tiempo suele tardar la licencia de primera ocupación?Meses?
He leído que lo querían agilizar con una declaración responsable pero no sé si está en vigor.
Gracias.
Lola

    admin

    5 enero, 2021 at 1:21 pm

    Hola Lola. El ayuntamiento de Valencia, lleva mucho retraso en las tramitaciones (y más por la pandemia), por lo que es posible que tarde más de un mes en la concesión de la licencia.

Sara

9 diciembre, 2021 at 3:02 pm

Hola, hemos segregado un piso en valencia ciudad. Estamos esperando que pase un arquitecto técnico para que vea que está todo correcto y nos de la cédula de ocupación. Me podría decir cuánto tarda aproximadamente en pasar? Muchas gracias.

    admin

    9 diciembre, 2021 at 6:21 pm

    Buenas tardes Sara. Tendrás que hablar con el técnico que has contratado para que te digo un plazo. Poco te puedo ayudar en este caso.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.