Consejos para elegir entre un único contratista o varios

Cuando eres promotor y ya tienes licencia de obras para reformar tu vivienda, el siguiente paso es la elegir contratista.

Independientemente de la reforma que se quiera llevar a cabo, es preciso tomar las decisiones acertadas para que el resultado sea el esperado y completamente de nuestro agrado.

Tendrás que tener en cuenta como el presupuesto, los materiales, distribución de los espacios y el tiempo de ejecución de la obra. Todo para lograr nuestro objetivo, sin gastar un euro de más.

Por eso, es importante que tengas en cuenta estos consejos para elegir contratista para la reforma de tu hogar.

Existen principalmente 2 opciones:

  • Contratar toda la obra a una única empresa. La cuál pondrá los medios, ya sea porque tenga trabajadores en plantilla o por medio de la subcontratación (éstas dependerán siempre del contratista principal).
  • Contratar la obra por oficios, es decir, el propietario contrata a los distintos profesionales por separado. (las empresas dependerán del promotor).



Claves a tener en cuenta antes de elegir contratista

Está más que claro que, todo este proceso de reformas, pasa por tomar decisiones sumamente importantes.

Por eso, antes de comenzar con un proyecto de reforma, es conveniente detenerse a pensar en lo que de verdad necesitamos. Especialmente si acabamos de comprar una vivienda, donde será preciso hacer un recorrido exhaustivo para determinar qué hay que modificar.

En cambio, si llevamos años viviendo en una casa, conocemos a la perfección cuáles son los rincones que, por algún motivo, tenemos que reformar.

Sin dudas, otro punto clave al momento de renovar el hogar es el presupuesto. Según el dinero con el que contemos, decidiremos qué materiales adquirir y a qué especialistas contratar.

En estos dos aspectos vale la pena parar a reflexionar. Es que hay que tener en cuenta que cuando llevamos a cabo un proceso de este tipo en casa, buscamos que quede perfecto y que sea duradero. Está claro que a nadie le gusta malgastar su dinero.

Por último, hay que tener en cuenta también, el tiempo que llevará realizar las reformas. En este punto, según qué ambientes queremos cambiar, puede ocurrir que tengamos que estar unos días fuera del hogar o simplemente evitar andar por la zona que está en obra.

Ventajas de contar con un único contratista

En primer lugar, si tenemos dudas sobre cómo llevar a cabo los cambios, un especialista basado en su experiencia y conocimiento, nos dará su punto de vista en conjunto.

Por ejemplo, en proyecto tienes pensada una distribución de un salón, pero cuando vas a ejecutar la obra te lo has pensado mejor y quieras modificarla. El contratista te dirá las ventajas e inconvenientes que implica ese cambio, tanto de ejecución como económico.

Mientras que si eliges a varios contratistas tendrás que llamarlos a todos (carpintero, albañil, electricista, etc…) y hacer una puesta en común de lo que te va diciendo cada uno y hacer tú números para ver si es viable económicamente.

Con una única empresa constructora, habrá una persona (ya sea un encargado o un jefe de obra para reformas de un mayor tamaño) que se encargue de la coordinación de los distintos operarios.

Cosa que tendrás que hacer tú si has contratado a varios oficios, tendiendo que coordinarlos en obra, evitando parones. Tendrás que planificar muy bien cuando una empresa termina y puede empezar la siguiente.

Si contratas a una única empresa, podrás poner en el contrato posibles penalizaciones en caso de incumplimiento de plazo. Por lo que la ejecución seguro que será más rápida, ya que la empresa constructora no querrá llegara a ese extremo.

Esto último no lo podrás hacer con varios contratistas, ya que los trabajos entre ellos, se solapan y siempre dependerán unos de otros.

Un problema de tener a varios industriales es que si algún día existe un problema durante la obra, cada empresa no va a querer asumir su responsabilidad y dirá que es culpa de otra persona. Mientras que en el otro caso, da igual la persona que haya causado el problema, el responsable será el constructor y tendrá que solucionarlo.

Y para acabar, otra gran ventaja es que si surge un problema, una vez finalizada la obra, sabrás a quién podrás pedir responsabilidades. Con varios contratistas puede ser más complicado, ya que si el problema afecta a varios industriales, cada uno tirará balones fuera.

Conclusión

Ya sea, en uno u otro caso, es recomendable contratar a un técnico competente. Ya que en el caso de tener un único contratista, controlará que los trabajos se ejecuten de manera correcta. Y en el caso de varios contratistas, podrá coordinar los distintos trabajos.

Además, si la reforma comienza desde cero, contar con un experto es importante para el plan integral de diseño, que incluya absolutamente todos los aspectos que conlleva un trabajo de este tipo (presupuesto, materiales y tiempo).

Y será quien, según el presupuesto que tengamos, nos aconsejará sobre qué renovación es conveniente realizar con ese determinado monto.

Os dejo un vídeo con una charla de unos compañeros, hablando de como elegir contratista.

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado este artículo?
1 Votos, Promedio: 5 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.