Proyectos de edificación que puede redactar un arquitecto técnico

Cuando necesites realizar proyectos de una obra en particular, será necesaria la contratación de un técnico competente. Muchas veces, dudas de cuál es más conveniente según cada caso.

A continuación te voy a indicar los proyectos que puede redactar un arquitecto técnico.

Competencias de un arquitecto técnico.

La LOE, en su artículo 10, indica las atribuciones profesionales de los técnicos en una edificación, siendo la función principal de un arquitecto técnico, la de director de ejecución de una obra.

A continuación enumero los principales proyectos que puede redactar un arquitecto técnico:

Proyectos de rehabilitación

Puede redactar proyectos de reforma o rehabilitación de edificios existentes, que no se intervengan en su totalidad y que no produzca una variación en su composición estética, no varíe su volumetría, no se cambie el uso de la totalidad del edificio y por último no se modifique el sistema estructural (en cuyo caso sería necesaria la intervención de un arquitecto en su redacción)

Por poner varios ejemplos, nos podemos encontrar con proyectos de rehabilitación de fachadas o medianeras, reformas de viviendas, reformas de locales comerciales, etc…



Proyectos de actividad

Cuando quieras abrir tu local comercial, será imprescindible encargar un proyecto de actividad y así poder conseguir tu licencia de apertura. Nos podemos encontrar con dos tipos de proyectos, según su tipología, proyectos de comunicación ambiental o inocua y proyectos de licencia ambiental o calificada.

Los proyectos de comunicación ambiental pueden comprender locales como oficinas, peluquerías, centros de estética, alquiler de bicicletas, perfumerías, trasteros o zapaterías.

Los proyectos de licencia ambiental pueden ser de actividades en naves industriales, restaurantes, cafeterías, clínicas dentales, discotecas, etc

Ambos tipos de proyectos pueden ser encargados a arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros. Aunque sí que es verdad que, no es lo mismo hacer un proyecto de actividad de una nave industrial, en la que un ingeniero será más especialista por las distintas instalaciones que habrá que calcular y justificar, o de otro tipo de proyecto de actividad en la que habrá factores de diseño en los que será mejor contratar a un arquitecto.

Proyecto de legalización

Cuando se ha ejecutado una edificación sin licencia en el momento de su construcción, habrá que justificar que cumple con toda la normativa para poder ser legalizada.

En este artículo del blog, explico de forma más detallada, la redacción de este tipo de proyectos

Proyecto de cambio de uso

Si dispones de un local comercial en planta baja y lo quieres convertir a vivienda o apartamento turístico deberás contratar la redacción de un proyecto de cambio de uso. El cuál, irá vinculado a un proyecto de reforma, ya que deberás cumplir con la normativa de habitabilidad y difícilmente un local comercial existente podrá cumplir dicha normativa.

Aunque la normativa es cambiante, si tienes un local en la comunidad valenciana que quieres convertir a vivienda, puedes leer con más detalle el siguiente artículo

Proyectos de reforma de locales

Estos tipos de proyectos, normalmente van vinculados a los proyectos de actividad. Ya que se suelen presentar de forma conjunta cuando quieres abrir un local comercial. Por lo que es conveniente que sea el mismo técnico que te esté realizando dicho proyecto.

Se puede dar el caso de que haya que contratar a dos técnicos. Por ejemplo en los proyectos de reforma de restaurantes, si has contratado, por ejemplo, a un arquitecto técnico, necesitarás que un ingeniero firme el proyecto eléctrico.

Demolición de edificaciones

En muchas ocasiones, antes de ejecutar una vivienda de obra nueva, hay que proceder a la demolición de una edificación existente.

Pues este tipo de proyectos, puede ser redactado por un arquitecto técnico. Mira los aspectos a tener en cuenta.

Proyectos de seguridad y salud

Nos podemos encontrar dos casos en este apartado, estudios básicos de seguridad y salud y estudios de seguridad y salud

Según el Real Decreto 1627/1997 , en su artículo 4, se establecen los siguientes supuestos en la que será obligatoria la redacción de un estudio de seguridad y salud.

– Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 75 millones de pesetas (450.759,08 €).

– Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente.

– Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.

– Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.

En el resto de casos, será suficiente la redacción de un estudio básico de seguridad y salud.

Este tipo de proyectos puede ser una parte del proyecto de obra nueva redactado por el arquitecto.

Obras de nueva planta

Si se tratan de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan, carácter residencias ni público y se desarrollen en una sola planta. Un almacén, por ejemplo…

En general, este tipo de proyectos se suelen encargar a arquitectos, aunque sean de poca entidad.

Aunque siempre será necesaria la colaboración entre los distintos técnicos intervinientes en la construcción.

Proyectos de edificios públicos

En estos tipos de proyectos será necesaria la intervención de las tres figuras. El arquitecto será el encargado de la redacción del proyecto básico y de ejecución, ya sea para un centro de salud, un centro escolar, centros sociales, hospitales, viviendas públicas, bibliotecas, etc….

El arquitecto técnico suele ser el encargado de la redacción del estudio de seguridad. Aunque dependiendo de la licitación, puede ser requisito no necesario y sea el propio arquitecto el que lo firme.

El arquitecto técnico tiene muchas más competencias, por lo que si tienes en mente, redactar alguno de estos proyectos o tienes otro no incluido en este artículo, puedes consultarme a través del formulario de contacto.

¿Te ha gustado este artículo?
5 Votos, Promedio: 3.4 de 5

10 Comentarios

Ruben

29 abril, 2020 at 10:38 am

Hola SomArquitectura. Buen artículo. Sólo puntualizar que los arquitectos técnicos (Ap-IE) pueden redactar más proyectos de nueva planta de los que tienes listados. Según la LOE, pueden proyectar cualquiera del grupo c, es decir, cualquiera de cualquier extensión que no sea: Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural, Aeronáutico, agropecuario, de la energía, de la hidráulica; minero, de telecomunicaciones, del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo, forestal, industrial, naval, de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.
Por poner ejemplos: Centro comercial, Nave Almacén, Polideportivo, Frontón, Pistas deportivas…..

Un saludo!

    admin

    29 abril, 2020 at 5:51 pm

    Hola Ruben. Me alegra que te haya gustado. En el artículo he nombrado los más usuales, pero tienes razón en que hay muchos más casos. Así que con tu comentario queda más explicado. Muchas gracias por tu aportación.

Rubén

1 septiembre, 2021 at 6:18 pm

Buenas tardes

Una consulta en el caso de Piscinas Municipales, al tratarse de edificaciones que no están englogadas en ninguna de estas tipologías: Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural, Aeronáutico, agropecuario, de la energía, de la hidráulica; minero, de telecomunicaciones, del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo, forestal, industrial, naval, de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación. Entiendo que correcponderían a la tipología c), ¿podrían redactarse en este caso el Proyecto Basico y de Ejecución por un A.T.

Muchas Gracias
Un saludo.

    admin

    2 septiembre, 2021 at 4:59 pm

    Las piscinas sí que las puede redactar un arquitecto técnico, pero si es una piscina municipal dependerá de los criterios indicados en el pliego de licitación del concurso.

Carolina

12 noviembre, 2021 at 1:37 pm

Tengo que hacer un proyecto de un almacen, pero quieren hacer un sotano tambien. Soy arquitecto técnico. Podria redactarlo yo?
Gracias

    admin

    15 noviembre, 2021 at 10:19 am

    Hola Carolina. El proyecto del almacén sí que lo puedes hacer pero si hay que hacer un sótano, afectará a temas estructurales y ya no sé si podrás. Mi artículo es para casos genéricos, para casos particulares deberías ponerte en contacto con el técnico municipal (al final es él el que te va a conceder la licencia) y con la asesoría de tu colegio profesional para explicarles el caso. Siento no poder ayudarte.

Tam

1 septiembre, 2022 at 4:49 pm

Buenos días, soy Arquitecto técnico, además de proyectos de edificación, podría redactar la reforma de una calle? Que incluye nueva pavimentación, algún cambio de imbornal, y soterrado de líneas de alumbrado.
Gracias

    admin

    5 septiembre, 2022 at 7:53 pm

    No se me ha dado nunca el caso. Tengo dudas si podrás por el tema la línea de alumbrado. Para asegurarte, haz la consulta en nuestro colegio profesional, al ser caso un poco más específico.

Javier

16 octubre, 2022 at 2:03 pm

Mi pregunta es:Un arquitecto técnico podría hacerme un proyecto de una vivienda unifamiliar en planta baja,sin necesidad de arquitecto????

    admin

    17 octubre, 2022 at 8:37 am

    Buenos días. Si es una reforma sí que podría. Si es nueva planta es necesario un arquitecto y un arquitecto técnico.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.