Materiales ecológicos a valorar en la reforma de tu hogar

Antes de reformar tu hogar, vale la pena echar un vistazo, a las principales tendencias de materiales ecológicos que existen en la actualidad.

La reforma de tu hogar, está plagado de decisiones sumamente importantes. Cuando llevamos a cabo un trabajo de este tipo, queremos que todo salga a la perfección.

Sin duda, uno de los aspectos clave en la reforma de la casa, son los materiales que elegimos, para los distintos ambientes de la vivienda.

Independientemente del tipo de remodelación que se quiera realizar, es vital contar con los recursos apropiados para no tener problemas en el futuro, por lo que déjate asesorar por técnicos competentes (arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros).

En este contexto de conciencia, cuidado y respeto por el medio ambiente, la construcción no es la excepción. Por esta razón, podemos reformar adecuadamente una casa con materiales ecológicos.

En conclusión, si estás pensando en reformar tu vivienda o hacer un cambio de uso de local a vivienda, tienes la oportunidad de hacerlo de manera más sostenible y amigable con la naturaleza.

Materiales ecológicos a tener en cuenta

Afortunadamente, hay opciones ecológicas para todos los gustos, bolsillos y reformas, por lo que es posible implementar estos cambios, en prácticamente todas los espacios de la casa.

Muchas veces, cuando hablamos de «obras» se piensa en un cambio radical que conlleva grandes costes.

En este punto, no es necesario tener que hacer una modificación tan grande, para implementar el uso de estos recursos medioambientales.

Por eso, vale la pena saber las distintas opciones que tenemos en la actualidad:

Aislamientos

Sin duda, uno de los primeros pasos que debemos realizar, para tener una vivienda que respete el medioambiente, es conseguir un buen aislamiento térmico y acústico.

Para alcanzar este objetivo, se puede añadir una capa de corcho, que funciona muy bien como aislante natural, frente a materiales artificiales como el poliuretano o el poliestireno.

Otros componentes que pueden cumplir este rol a la perfección, son el lino, el cáñamo o el algodón. En definitiva, hay muy buenas opciones en el mercado.

Electricidad

No cabe ninguna duda de que, en los últimos años, se intenta generar un consumo de energía cada vez más responsable.

Para lograrlo, en la actualidad es posible utilizar las bombillas LEDS, que son las más ecológicas que podemos encontrar en el mercado.

O bien plantearse el uso de la domótica, optimizando al máximo los distintos consumos que tengas en tu hogar.

Paredes y suelos

La pintura que recubre nuestras paredes, según el tipo elegido en su  momento, puede ser un elemento tóxico y contaminante.

Pero una buena noticia, es que la industria está reduciendo cada vez más, el uso de sustancias químicas en la elaboración de las pinturas.

Por esta razón, es posible adquirir pinturas ecológicas, que no están fabricadas con elementos derivados del petróleo, por lo que no contaminan el medioambiente.

En este sentido, podemos comprar pinturas de origen vegetal (realizadas con resinas, aceites o almidones, entre otros) y origen mineral (a base de arcillas o silicatos).



Paneles solares

Si bien, su instalación inicial es sumamente costosa, el beneficio de contar con energía solar en el hogar, es indudable.

Es una fuente de energía renovable abundante y de muy bajo impacto medioambiental. Por esta razón, es una de las mejores alternativas para producir tu propia energía.

Ten en cuenta que los paneles solares, pueden ser instalados en una cubierta plana, cubierta inclinada o terraza. Dependerá siempre del tipo de vivienda que tengas.

Estas son sólo algunas de las mejores opciones para reformar tu hogar con materiales ecológicos, puesto que también puede ponerse un techo verde o crear un sistema que aproveche el agua de la lluvia, por poner sólo dos ejemplos más.

En definitiva, no cabe ninguna duda de que, el momento actual del planeta, exige contar con estas instalaciones, ya que cualquier acción a favor de la naturaleza, es siempre bienvenida.

¿Conoces otros materiales? Puedes incluirlos a través de los comentarios del artículo.

¿Te ha gustado este artículo?
1 Votos, Promedio: 5 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.