Proyectos de demolición: aspectos a tener en cuenta

Si quieres saber más sobre los proyectos de demolición o derribo, en este texto vamos a explicarte los aspectos a tener en cuenta, que apartados contienen y qué técnicos intervienen en este tipo de trabajo.



¿Aspectos a tener en cuenta en los proyectos de demolición o derribo?

Antes de realizar el proyecto de derribo, el técnico redactor debe conocer las características de la construcción y su entorno.

Es importante que no se perjudique a otras zonas o edificios colindantes. Por lo que se estudiará el proceso de demolición.

Estudiar bien el entorno por si hay presencia de hospitales o centros escolares, y entonces hay limitaciones horarias de trabajo.

Averiguar si existen en la edificación productos susceptibles de producir olores contaminantes o insalubres.

Localizar si existen depósitos de combustible o tanques que contengan líquidos tóxicos o peligrosos.

Ver la presencia de amianto, lo cual implicaría una documentación mucho más específica en el proyecto de demolición, cumpliendo con el Real Decreto 396/2006.

Por estas razones, resulta imprescindible tener en cuenta estos aspectos, desarrollando en los distintos documentos del proyecto de derribo, el impacto que generará la demolición en la zona. Siendo la afectación nula, en el mayor de los casos.

¿Documentación a incluir en los proyectos de demolición o derribo?

El proyecto de demolición constará de memoria, pliego de condiciones, estudio de gestión de residuos, estudio básico de seguridad y salud, planos y presupuesto.

En la memoria descriptiva habrá que describir:

  • Como es el edificio a derribar (situación, número de alturas, superficies, etc…)
  • Los distintos materiales (tipo de estructura, fachadas, cubiertas, revestimientos, instalaciones, etc…)
  • Las posibles afecciones existentes (tendremos que indicar por donde van contactando con las compañías suministradoras de agua, luz, gas, teléfono y telecomunicaciones, para solicitar la retirada de los mismos)
  • Número de focos emisiones de humos (tipo de maquinaria a utilizar, soldaduras, por ejemplo) y polvo (los propios de cortes de elementos constructivos)
  • Descripción de las fuentes emisoras y sus niveles sonoros, normalmente maquinaria.
  • Se realizará una descripción pormenorizada del proceso constructivo indicando las medidas de protección a terceros, colectiva e individual de los trabajadores.
  • Proceso de demolición a utilizar, ya sea manual, con maquinaria, con explosivos.

¿Qué técnicos especialistas intervienen en un proyecto de demolición o derribo?

Los arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros, son los profesionales que se encargan de llevar el control de este tipo de proyectos, conociendo los requisitos que marcan los ayuntamientos de la zona en donde ofrecen sus servicios.

Cada municipio establece sus requisitos, cumpliendo siempre el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Con el proyecto de demolición redactado, se solicitará la pertinente licencia de obras. Una vez concedida, el proceso de demolición suele ser rápido.

En conclusión, antes de llevar a cabo un proyecto para demoler o derribar una propiedad, consulta con un técnico competente de tu zona y así resolver todas tus dudas y realizar todo el proceso sin problemas.

Fuente de la imagen © Catkin

Si te ha gustado el artículo, puedes votarlo del 1 al 5, o bien suscribirte a nuestra newsletter y recibir en u mail todos nuestros artículos, relacionados con el mundo de la arquitectura y construcción.

¿Te ha gustado este artículo?
0 Votos, Promedio: 0 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.