Cómo utilizar la iluminación led en jardines

El diseño de espacios exteriores, como patios y jardines, cobra cada vez más relevancia en los proyectos arquitectónicos. Además de funcional, debe integrar valores estéticos y decorativos. Hoy vamos a hablar sobre una forma original de iluminación led para tus proyectos: las luces led para jardín.



Ventajas de la iluminación led.

Las grandes ventajas de la instalación de luces led en lugar de bombillas halógenas son muy conocidas por todos nosotros: consumen menos energía, permitiéndote ahorrar más en la factura de luz, duran más que las lámparas convencionales y no contaminan, porque no contienen mercurio.

En jardines y espacios exteriores, el uso de iluminación led ayuda a acentuar el aspecto visual y crea una mayor sensación de amplitud. Además, las luces led son muy versátiles y se pueden utilizar para crear tanto iluminación directa como indirecta. Al integrar luces led en espacios exteriores, también se garantiza que haya buena visibilidad durante la noche.

Antes de instalar las luces, el primer paso necesario es la planificación. Es necesario conocer todos los elementos que componen el jardín y decidir cuáles y cómo se van a iluminar gracias a la domótica.

Tipos de iluminación led.

Para elegir cuál será el tipo de iluminación led más adecuado para tu proyecto, debes tener en cuenta las características de cada tipo y lo que pretendes conseguir con su instalación. Algunas opciones disponibles son:

  1. Apliques de exterior: los apliques exteriores tienen múltiples usos y es muy frecuente encontrarlos en jardines. Iluminan de forma directa e indirecta y crean juegos con sombras y luces, dando lugar a formas geométricas que sirven como decoración.
  2. Focos y balizas: son elementos decorativos, fabricados en aluminio y de fácil instalación. Hay disponible una amplia gama de diseños y colores. Se suelen utilizar para iluminar caminos y lugares de paso en los jardines.
  3. Mobiliario led: existen también muebles que tienen incorporada iluminación led y son muy adecuados para jardines y espacios exteriores. Son muy versátiles y sirven para dotar al ambiente de luminosidad. Existe una amplia oferta de mobiliario led, como lámparas, cubos, cojines, sillas y mesas. Al elegir un mobiliario led, comprueba que tenga baterías recargables, así evitarás el uso de cables y garantizarás la seguridad del espacio.

Otros aspectos a tener en cuenta.

Otra cuestión que se debe tener en cuenta es que, al ser espacios que están a la intemperie, es necesario incorporar en el proyecto elementos que cuenten con un IP resistente al agua, al polvo y al sol. Para una máxima protección, se recomienda el IP67 o IP68. Otra opción son el IP65 y el IP66, que también son resistentes al agua y al polvo y garantizan una buena protección.

En relación con la instalación, se recomienda instalar los focos de luz mirando al suelo o por encima de la altura de las personas porque así se evitan la contaminación lumínica y el fogonazo en los ojos de las personas.

En resumen, la iluminación led es una excelente opción, porque, además de proporcionar una gran visibilidad, dotará el espacio exterior de versatilidad y estética.

Si te ha gustado el artículo, puedes votarlo del 1 al 5, o bien suscribirte a nuestra newsletter y recibir en tu mail todos nuestros artículos, relacionados con el mundo de la arquitectura y construcción.

¿Te ha gustado este artículo?
1 Votos, Promedio: 5 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.