Medidor láser, usos y aplicaciones

Algunos de los usos y aplicaciones más útiles que te puede ofrecer un medidor láser o distanciómetro en la construcción es, por ejemplo, medir distancias horizontales, verticales o inclinadas, áreas y volúmenes.

Las nuevas tecnologías han llegado al sector de las obras para quedarse, ayudándonos a ejercer nuestro trabajo de una manera más exacta, donde el margen de error es mínimo y ahorrando tiempo y, por tanto, dinero.

Gracias a estas herramientas, podrás conseguir conocer los metros exactos que hay en una habitación o en un solar con distancias mayores.

Además, para poder medir espacios amplios, se precisarían muchos metros de cinta y el grado de error aumentaría.



Usos de un medidor láser a nivel profesional

Estos avances en tecnología láser son utilizados por muchos profesionales de la arquitectura y construcción, como los pintores, que miden con medidores láser las distancias para poder calcular un presupuesto estimado en gasto de pintura, dependiendo de la superficie que se tenga que pintar.

Y para otros profesionales que tengan que estar constantemente midiendo materiales como fontaneros, electricistas o carpinteros.

Para los arquitectos y arquitectos técnicos es muy útil para poder realizar tasaciones, levantamiento de planos, certificados de eficiencia energética, cédulas de ocupación, certificados, etc.. Dónde se suelen reflejar datos de superficies de una vivienda o edificio.

medidor laser leica

Haz clic en la foto y verás distintos modelos de la marca Leica

En obras se pueden tomar medidas de tabiques, alturas entre plantas, anchos de carpinterías, etc… y así comprobar que todo lo ejecutado coincide con el proyecto.

Existen modelos en las que los datos tomados, los almacena en su memoria y los puedes descargar posteriormente en tu ordenador, sin la necesidad de tener que estar realizando anotaciones.

Usos de un medidor láser a nivel usuario

A nivel usuario, estos medidores también se pueden utilizar en casa para hacer tareas de bricolaje y sino mira este modelo.

 

Gracias a un aparato como éste, los acabados de tus manualidades pueden ser mucho más exactos y profesionales.

Sin embargo, no solo nos aporta la comodidad y rapidez a la hora de medir  Una de las mejores cosas de los telémetros es su durabilidad y su poco tamaño, existiendo modelos que caben en cualquier bolsillo.

Con sus complementos podrás nivelar en vertical y horizontal, muy útil para alinear cuadros, estanterías u otros objetos con facilidad.

Podrás medir superficies rectas, curvas e irregulares o incluso la circunferencia de un objeto (una lámpara por ejemplo)

Desde luego, sus usos y aplicaciones tanto para profesionales como para el uso doméstico merecen la pena a la hora de construir o instalar cualquier elemento.

Existen muchas marcas en el mercado, siendo Leica y Bosch las más conocidas.

Elige tu distanciómetro entre los distintos modelos y en función de tus necesidades (tamaño pequeño, precio económico, que mida grandes o pequeñas distancias, con memoria interna, a pilas, con trípode, con gafas, etc….)

Fuente de la imagen © Bru-nO
¿Te ha gustado este artículo?
4 Votos, Promedio: 5 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.