A continuación, te vamos a mostrar un resumen de los pasos a tener en cuenta antes de construir tu vivienda.
Es emocionante tener en mente un proyecto para construir tu vivienda, pero debes tener en cuenta que toda vivienda requiere de unos trámites y licencias previos a la construcción de tu hogar.
Los trámites previos que necesito para la construcción de mi vivienda son:
Tendrás que tener en cuenta que el solar esté calificado como “suelo urbanizado” en el ayuntamiento donde se ubica.
Cada solar se rige a unas normas urbanísticas, que tendrás que tener en cuenta para conseguir el mayor aprovechamiento posible del solar.
Si el solar está en regla, podrás realizar su compra para obtener la escritura de propiedad.
Una vez que pagues los impuestos pertinentes, puedes presentar tu escritura para inscribirla en el registro de la propiedad.
Necesitarás un arquitecto profesional para proyectar, llevar a cabo el diseño y controlar la construcción mediante la dirección de la obra junto con el arquitecto técnico.
El arquitecto plasmará en el proyecto tus necesidades y tu gusto según el tipo de vivienda en el que quieras vivir, haciendo cumplir la normativa vigente.
Los geólogos se encargan de determinar si existen problemas en el terreno del proyecto y determinar parámetros físicos del suelo.
Este estudio es necesario para incorporarlo al proyecto ya que informa sobre las características del terreno y posibles medidas a tomar para cumplir el código técnico de la construcción.
El proyecto puede estar dividido en dos fases, aunque se pueda dar el caso que se realice a la vez el proyecto básico y de ejecución:
Proyecto básico: que se presenta al Ayuntamiento y así solicitar la licencia de obras, el cual consta de:
Proyecto de ejecución: una vez se ha obtenido la licencia de obras, se puede desarrollar esta fase, el cual consta de:
Para construir una vivienda privada de obra nueva tenemos que acogernos al Real Decreto 1000/2010 siendo el visado del proyecto obligatorio.
El organismo para dirigirse será el Colegio Oficial de Arquitectos. Cada comunidad autónoma tiene su propio Colegio Oficial y ellos realizan un control para verificar la veracidad de la documentación presentada.
El ayuntamiento es el organismo responsable de la administración local. Es el que otorga los permisos para construir tu vivienda.
Tal y como hemos comentado anteriormente, para solicitar la licencia urbanística solo necesitas presentar el proyecto básico visado justificando que cumple con la normativa vigente.
Si el técnico municipal da el ok ¡Enhorabuena! ya que se te habilita para el inicio de los trabajos, eso sí previo pago de las tasas correspondientes.
Luego vendría la ejecución de la obra y como escriturar tu vivienda, pero eso lo dejo para otro artículo.
Si te gustó el artículo ¡vótalo y comparte en tus redes sociales!