Calzado de seguridad en obras de construcción

¿Te ha salido trabajo en una constructora? ¿Quieres renovar tu calzado de seguridad? A continuación, te presentamos ciertos aspectos a considerar, para garantizar la seguridad y salud en tu equipo de protección individual.

Cuando estamos realizando una construcción, normalmente trabajamos con elementos de peso, como pueden ser palés, ladrillos, herramientas de obra y demás.

Al manejar estas herramientas y materiales nuestros pies se ven expuestos a daños por la caída de los mismos, y es muy común sufrir aplastamientos o fracturas en nuestros empeines y dedos.

Características del calzado de seguridad

En consecuencia, debemos tener especial cuidado con el calzado de seguridad que elegimos para llevar a cabo nuestra labor y éste debe ser resistente a los golpes (en la mayor medida posible).

Además de eso, los zapatos que utilicemos no deben solo ser duros, sino que también deberán aportarnos comodidad.

calzado de seguridad cofra

Haz clic en la foto y verás los distintos modelos de la marca Cofra

Cuando estamos llevando a cabo un trabajo físico es muy importante que caminemos cómodamente, esto protegerá no solo a nuestros pies y piernas, sino a la totalidad de nuestro cuerpo.

Son precisamente los pies los que aguantan el peso de la cabeza, brazos y todo el tronco de nuestro cuerpo; por lo tanto, si caminamos mal podremos sufrir intensos dolores en cualquiera de las zonas de nuestro cuerpo.

Si estamos calzando un zapato cómodo nos sentiremos mucho menos cansados, y además, nos veremos menos expuestos a sufrir daños físicos y lesiones.

Otro de los elementos imprescindibles para garantizar la comodidad de un calzado es la amortiguación.

Se trata de la intensidad del golpe de cada pisada, y, a su vez, tiene mucho que ver con el impulso que se coge para dar el siguiente paso.

El desarrollo de materiales como el poliuretano ha facilitado que la amortiguación del calzado sea cada vez mejor y el usuario sufra menos con saltos o pisadas fuertes.

También tendrás en cuenta que pasarás muchas horas con tus botas, por lo que es conveniente que estén realizados con tejidos de alta calidad y transpirables que nos den sensación de ligereza y a ser posible que sean resistentes a la penetración del agua.



Normativa de aplicación

La normativa EN-ISO 20345:2011 marca las características técnicas que tiene que tener un calzado de seguridad. Existiendo a su vez unas recomendaciones del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.

Las categorías serían:

SB = requisitos básicos, para calzado de seguridad con puntera resistente a un impacto de 200 julios

S1 = SB + propiedades antiestáticas, resistentes a hidrocarburos, zona de talón cerrada  y con Absorción de energía en la zona del talón.

S1P = S1 + Resistencia a la perforación (P).

S2 = S1 + impermeables al agua

S3 = S2 + Resistencia a la perforación + Suela con tacos

 

Luego existen otras dos categorías pensadas para obras con un ambiente extremadamente húmedo en el que se utilizan botas de agua.

S4 = con puntera de seguridad

S5 = S4 + plantilla reforzada

A su vez las suelas también pueden ser:

SRA = resistencia en cerámica y detergentes

SRB = resistencia en acero y glicerina

SRC = combinación de ambas SRA + SRB

Tienen que tener una puntera con una resistencia a golpes de 200 julios y resistencia a compresión de 15 KN. Las punteras suelen estar hechas de acero (las más pesadas), de composite o material plástico (las más usuales) y de aluminio (las más ligeras).

Por lo que, lo ideal es buscar calzado de seguridad que sea S3 y SRC, ya que son las más completas en cuanto a seguridad.

calzado de seguridad panter

Haz clic en la foto y verás los distintos modelos de la marca Panter

Conclusión

Existen ciertos elementos clave que deberás tener en cuenta a la hora de elegir tu calzado de seguridad, busca una talla adecuada que garantice una sujeción óptima para tus pies, con materiales de alta calidad, suela antideslizante y por último que tengan un diseño atractivo y que cumplan con la normativa en vigor.

Para cuidar tu calzado de seguridad tienes que tomar las mismas precauciones que con tu calzado convencional, es decir, mantenerlo limpio y seco. Y revisar la suela para ver si está desgastada, lo que implica que sus propiedades antideslizantes se han reducido.

Existen muchas marcas y modelos en el mercado, siendo Panter, Cofra o Sparco las más conocidas.

Fuente de la imagen © DerKaktuszuechter

Del 1 al 5 ¿Qué te ha parecido el artículo? Cuéntanos tu experiencia.

¿Te ha gustado este artículo?
4 Votos, Promedio: 4.8 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.