La licencia de mesas y sillas para la apertura de locales comerciales cuya actividad principal es el hostelero (bares, restaurantes, cafeterías, kioscos en jardines de titularidad municipal cuya actividad principal sea similar al ejercicio de la hostelería) es un aspecto fundamental a la hora de abrir un negocio, así como la presencia de un arquitecto técnico que redacte el correspondiente proyecto actividad, distribuyendo las sillas y las mesas de la mejor forma posible, siempre respetando los metros permitidos para poder colocar las mesas y sillas, y dejando el espacio correspondiente para el paso de los viandantes.
Por tanto, se debe tener en cuenta que lo primero a realizar será ver si el local dispone de licencia de apertura. Después, tenemos que pararnos a ver cuánto hay que pagar por las tasas para que nos den la pertinente licencia de terraza. En este apartado, existen dos modalidades para solicitar la licencia de terraza.
Primero, la licencia anual permite tener abierta la terraza durante todo el año, con un precio que varía entre los 28.65 euros y los 35.85 euros por metro cuadrado. No obstante, otros locales optan por una licencia de temporada, desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre. Esta opción es más económica, debiendo pagar entre 23.38 euros y 29.23 euros por metro cuadrado, dependiendo del barrio en el que se encuentre el establecimiento.
También hay que tener en cuenta que las características que debe cumplir la terraza, en función de la superficie que se pretendan ocupar, dejando el espacio mínimo de 1.5 metros de ancho para que los ciudadanos puedan pasar por la vía.
En ningún caso, se podrá autorizar ni instalar en lugares que obstaculicen o dificulten los pasos de peatones, accesos a viviendas, a locales de pública concurrencia o a edificios de Servicio Público (escuelas, centros de salud, etc…), así como vados, ni paradas de transporte público.
La autorización quedará condicionada a que en las viviendas o locales contiguos no se registren niveles sonoros superiores a los establecidos en la legislación vigente de contaminación acústica.
Por último, el Ayuntamiento de Valencia pedirá una serie de documentación, adjunta a la instancia rellenada
En los supuestos en los que se pretenda instalar en la terraza toldos además de la documentación antes citada anteriormente:
En los supuestos en los que se pretenda instalar en la terraza elementos generadores de calor o frío:
En los supuestos en que se pretenda instalar la terraza en espacios libres privados de uso público y dominio privado, además de la documentación antes citada, deberá acreditarse, por cualquiera de los medios admitidos en derecho, la autorización de quien posea la propiedad de ese espacio. Cuando se trate de una comunidad de personas propietarias, deberá aportarse certificación o copia del acuerdo adoptado por la junta de personas propietarias mediante el que se autorice dicha ocupación.
En estos casos habrá que entregar además:
Una vez obtenida la licencia de mesas y sillas en Valencia, la renovación es automática, eso sí, si no se produce ninguna modificación en las condiciones de ubicación o bien que no cambie la normativa municipal al respecto.
En resumen, la licencia de mesas y sillas no es tan algo complicado de solicitar si se siguen todos los pasos indicados.
Si necesitas un arquitecto técnico para conseguir la licencia de comunicación ambiental o licencia ambiental o para obtener la licencia de mesas y sillas, envíanos tú consulta o solicita presupuesto sin compromiso a través de nuestra sección de “Contactar” y te informaremos al respecto y aunque este artículo está centrado en Valencia, trabajamos en toda la Comunidad Valenciana.
Y si te ha gustado el artículo vótalo o difúndelo a través de las redes sociales. Me será de gran ayuda. Muchas gracias. 😉
4 Comentarios
Ildemaro Orellana
14 marzo, 2019 at 5:21 pmHola. Tengo un pequeño horno en la calle Conde de Altea y quisiera saber si pueden ayudarme a gestionar permiso para mesas en terraza. El local no dispone de servicios para público. Existen excepciones para casos como éste? Muchas gracias
admin
14 marzo, 2019 at 5:36 pmEs requisito indispensable que dispongas de licencia de apertura del local. Si el ayuntamiento te la ha concedido sin tener baños públicos, no tiene que haber ningún problema para el trámite de licencia de mesas y sillas. Si no dispones de licencia, la solicitud te la denegarán.
Jose anderson
28 diciembre, 2020 at 1:27 pmHola buenos días quiero solicitar una terraza para mi bar me podéis ayudar gracias .
admin
5 enero, 2021 at 1:19 pmEl mail me da error. Llámame y te oriento. Un saludo.