Licencia de mesas y sillas en Valencia

La licencia de mesas y sillas para la apertura de locales comerciales cuya actividad principal es el hostelero (bares, restaurantes, cafeterías, kioscos en jardines de titularidad municipal cuya actividad principal sea similar al ejercicio de la hostelería) es un aspecto fundamental a la hora de abrir un negocio, así como la presencia de un arquitecto técnico que redacte el correspondiente proyecto actividad, distribuyendo las sillas y las mesas de la mejor forma posible, siempre respetando los metros permitidos para poder colocar las mesas y sillas, y dejando el espacio correspondiente para el paso de los viandantes.

Tipos de licencia de mesas y sillas

Por tanto, se debe tener en cuenta que lo primero a realizar será ver si el local dispone de licencia de apertura. Después, tenemos que pararnos a ver cuánto hay que pagar por las tasas para que nos den la pertinente licencia de terraza. En este apartado, existen dos modalidades para solicitar la licencia de terraza.

Primero, la licencia anual permite tener abierta la terraza durante todo el año, con un precio que varía entre los 28.65 euros y los 35.85 euros por metro cuadrado. No obstante, otros locales optan por una licencia de temporada, desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre. Esta opción es más económica, debiendo pagar entre 23.38 euros y 29.23 euros por metro cuadrado, dependiendo del barrio en el que se encuentre el establecimiento.




Requisitos

También hay que tener en cuenta que las características que debe cumplir la terraza, en función de la superficie que se pretendan ocupar, dejando el espacio mínimo de 1.5 metros de ancho para que los ciudadanos puedan pasar por la vía.

En ningún caso, se podrá autorizar ni instalar en lugares que obstaculicen o dificulten los pasos de peatones, accesos a viviendas, a locales de pública concurrencia o a edificios de Servicio Público (escuelas, centros de salud, etc…), así como vados, ni paradas de transporte público.

La autorización quedará condicionada a que en las viviendas o locales contiguos no se registren niveles sonoros superiores a los establecidos en la legislación vigente de contaminación acústica.

Documentación a presentar

Por último, el Ayuntamiento de Valencia pedirá una serie de documentación, adjunta a la instancia rellenada

  • Cuando la solicitante sea una persona jurídica deberá acompañarse documento que acredite la representación que ostenta el firmante de la solicitud.
  • Documento en el que conste la referencia catastral del inmueble donde se desarrolla la actividad.
  • Datos identificativos de la licencia de actividad a nombre de la persona o entidad solicitante de la ocupación, o, en su caso, acreditación de que se ostenta el derecho a abrir el establecimiento o local de acuerdo con lo previsto en el artículo 9 de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat.
  • Declaración responsable de estar al corriente en los pagos al Ayuntamiento por cualquier concepto, no teniendo deudas de ninguna naturaleza que se encuentren en periodo ejecutivo, con el compromiso de mantener esa condición durante todo el periodo de ocupación autorizado.
  • Indicación de los elementos del mobiliario que se pretende instalar, fotografía del mismo y memoria descriptiva de sus características, que deberán ajustarse al anexo II de la presente ordenanza, al efecto de valorar su adecuación con el entorno.
  • Plano a escala en tamaño A4, que recoja lo siguiente:
    • Planta viaria de la zona, acotando claramente: el ancho de acera y la longitud de la fachada del local.
    • Espacio y superficie cuantificada a ocupar por la terraza, acotando sus dimensiones, distancia al bordillo y a la fachada.
    • Elementos existentes en la vía pública, tales como árboles, semáforos, papeleras, farolas, armarios de instalación del servicio público, señales de tráfico, contenedores de basura, bancos, y cualesquiera otros que permitan conocer el espacio libre existente para compatibilizar el resto de usos permitidos en la vía pública con la instalación pretendida.

Licencia de mesas y sillas con toldos

En los supuestos en los que se pretenda instalar en la terraza toldos además de la documentación antes citada anteriormente:

  • Certificado técnico firmado por persona técnica competente en el que se garantice la seguridad y estabilidad de la instalación, en base al dimensionado estructural realizado considerando en su cálculo las distintas hipótesis de esfuerzos al viento, peso propio, anclajes, etc.
  • Planos de planta, sección y detalles que definan el toldo en todos sus componentes, forma, dimensiones, color, material, publicidad, etc.
  • Deberá acreditarse, por cualquiera de los medios admitidos en derecho, la conformidad del vecindario de la primera planta del edificio, cuando el toldo se pretenda instalar a una distancia inferior a 2,00 metros del voladizo del inmueble.

alojamiento wordpress

Licencia de mesas y sillas con elementos de frío o calor

En los supuestos en los que se pretenda instalar en la terraza elementos generadores de calor o frío:

  • Garantía de calidad y certificado de homologación de la Comunidad Europea.
  • Contrato con empresa aseguradora en el que se contemple dicha instalación de estufas en la terraza.
  • Si se trata de una estufa de propano, además: Contrato con empresa de mantenimiento especializada en instalaciones de GLP y sus derivados.

Instalación de terraza en espacios libres privados

En los supuestos en que se pretenda instalar la terraza en espacios libres privados de uso público y dominio privado, además de la documentación antes citada, deberá acreditarse, por cualquiera de los medios admitidos en derecho, la autorización de quien posea la propiedad de ese espacio. Cuando se trate de una comunidad de personas propietarias, deberá aportarse certificación o copia del acuerdo adoptado por la junta de personas propietarias mediante el que se autorice dicha ocupación.

Instalación de terraza en pubs y establecimientos con ambientación musical

En estos casos habrá que entregar además:

  • Plano del local en el que se señalará el vestíbulo de entrada y memoria de instalación con doble puerta de muelle de retorno a posición cerrada.
  • En caso de manifiesta imposibilidad material de instalar dicho vestíbulo, se acreditará técnicamente, proponiendo medidas alternativas que garanticen el aislamiento que exige, en todo caso, la instalación de puertas de entrada al local con muelle de retorno a posición cerrada.

Renovación de la licencia de mesas y sillas

Una vez obtenida la licencia de mesas y sillas en Valencia, la renovación es automática, eso sí, si no se produce ninguna modificación en las condiciones de ubicación o bien que no cambie la normativa municipal al respecto.

 

En resumen, la licencia de mesas y sillas no es tan algo complicado de solicitar si se siguen todos los pasos indicados.

Si necesitas un arquitecto técnico para conseguir la licencia de comunicación ambiental o licencia ambiental o para obtener la licencia de mesas y sillas, envíanos tú consulta o solicita presupuesto sin compromiso a través de nuestra sección de “Contactar” y te informaremos al respecto y aunque este artículo está centrado en Valencia, trabajamos en toda la Comunidad Valenciana.

Y si te ha gustado el artículo vótalo o difúndelo a través de las redes sociales. Me será de gran ayuda. Muchas gracias. 😉

Fuente de la imagen © Alexas_Fotos

 

 

 

¿Te ha gustado este artículo?
3 Votos, Promedio: 5 de 5

4 Comentarios

Ildemaro Orellana

14 marzo, 2019 at 5:21 pm

Hola. Tengo un pequeño horno en la calle Conde de Altea y quisiera saber si pueden ayudarme a gestionar permiso para mesas en terraza. El local no dispone de servicios para público. Existen excepciones para casos como éste? Muchas gracias

    admin

    14 marzo, 2019 at 5:36 pm

    Es requisito indispensable que dispongas de licencia de apertura del local. Si el ayuntamiento te la ha concedido sin tener baños públicos, no tiene que haber ningún problema para el trámite de licencia de mesas y sillas. Si no dispones de licencia, la solicitud te la denegarán.

Jose anderson

28 diciembre, 2020 at 1:27 pm

Hola buenos días quiero solicitar una terraza para mi bar me podéis ayudar gracias .

    admin

    5 enero, 2021 at 1:19 pm

    El mail me da error. Llámame y te oriento. Un saludo.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.