Tabiques móviles y sus acabados

Tras un tiempo sin escribir, os dejo un post sobre los tabiques móviles, uno de los elementos que nos podemos encontrar en cualquier proyecto de reforma.

Los acabados son tan importantes como la propia construcción o estructura. Con los tabiques móviles sucede lo mismo. Para conseguir un espacio perfecto sólo tienes que elegir el panel decorativo que mejor se integre con el estilo y la decoración de tu hogar o de tu oficina. Cristal, PVC, madera o monocromáticos. La gama de acabados es tan amplia que no podrás decidirte por uno sólo.

¿Por qué elegir los tabiques móviles?

Los tabiques móviles son los elementos constructivos más versátiles y funcionales que existen. Su gran ventaja respecto a otro tipo de soluciones es que son muy sencillos de montar y desmontar. De hecho, la estructura de los tabiques móviles es muy simple: consiste en una serie de módulos o paneles que se colocan sobre una guía con rodamientos que permite desplazar estos módulos según se necesite. Dicho de forma más gráfica, este tipo de tabiques se pueden recoger y desplegar tantas veces como se quiera y según las necesidades del momento. Por ejemplo, si se coloca un tabique móvil en una oficina con el objetivo de diferenciar espacios, se puede mantener abierto o cerrarlo, si se quiere realizar una reunión o recibir a un cliente.

Los tabiques móviles son la solución perfecta para aquellos espacios que necesiten adaptarse a distintas distribuciones a la vez. Puedes podrás encargar tus tabiques móviles a la medida y elegir el material y panel decorativo que prefieras.

El acabado perfecto gracias a los paneles decorativos

¿Quieres que los tabiques móviles de tu salón sean muy sofisticados? ¿Prefieres darles un toque de color? ¿Necesitas conseguir más luminosidad? En tiendas especializadas encontrarás solución para todas tus necesidades. Hoy en día hay una gran variedad de paneles decorativos para tabiques móviles, cada vez más hay más variedad en las tonalidades (petróleo, chocolate, aluminio, mape blanco, etc…) y materiales (PVC, cristal, laminado, aluminio, etc.) El tipo de material dependerá del uso que vayas a darle al tabique móvil y de dónde quieras colocarlo. Si por ejemplo quieres diferenciar diversas zonas en una oficina, sin perder luz, la mejor solución es el tabique móvil de cristal.

¿Cual es vuestra experiencia en este tipo de tabiques móviles?

Envíenos su consulta o solicite presupuesto sin compromiso para su proyecto de reforma a través de nuestra sección de “Contactar” y le informaremos al respecto.

¿Te ha gustado este artículo?
0 Votos, Promedio: 0 de 5

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable: Isidro León Muñoz.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad

Suscríbete al Blog

Y recibirás en tu correo un check-list gratuito que podrás utilizar en la redacción de tus proyectos.