Con la que nos está cayendo, he decidido hacer este post colaborativo y echarnos unas risas. Quería reunir las frases, diálogos o situaciones más curiosas que nos han pasado a los Arquitectos Técnicos durante una dirección de obra o una coordinación de seguridad y salud, y así reírnos un rato (aunque algunas de ellas en el momento que te las dicen no nos harían ninguna gracia).
Este post ha sido posible gracias a la aportación de varios compañeros de profesión, así que agradecer de antemano la colaboración de Enrique Alario, José Arnaiz, José A. Castilla, Almudena Gancedo y Sandra Jiménez. No dudéis en seguir sus blogs y redes sociales, merece la pena.
Ahí van:
– Lo he hecho así toda la vida.
– Yo siempre lo he hecho así y nunca ha pasado nada.
– ¡Que me vas a enseñar tú sí podría ser tu padre!
– Con hacer 4 planitos y poner una firma ya cobráis un dineral, no vengas a decirme como tengo que hacer las cosas.
– ¿Qué más da que el hierro gordo esté arriba o abajo? no se va a caer.
– No hace falta que revises el forjado, esta obra tiene más acero y hormigón que un bunker.
– Este hormigón viene muy duro, y si le metemos un poco de agua.
– Échale agua a la cuba, que ya se ha ido el de las probetas.
– No uso las gafas de protección porque se me empañan.
– Con los guantes no se puede trabajar bien.
– Solo es un momento… enseguida me bajo.
– Es que el plano está mal.
– Espera que saco el flexómetro y lo medimos en el plano.
– Ese diámetro de tubería no es lo que venden en el almacén.
– Eso te lo arreglo yo con un poco de silicona.
– Le añado un poco de cemento a la mezcla y ya tengo mortero de reparación
– He removido el hormigón con el vibrador manual (un palo)
– He cortado estos hierros porque era lo más fácil para poner el pasamuros (en medio de una jácena plana)
– Mañana a primera hora, sin falta, tienes a mi gente en la obra…
– ¡Quietos todos hasta ver, que a lo mejor no es nada!
-Te digo yo que esto no se cae ¡Seguro!
Espero que os haya gustado, si queréis compartir vuestra experiencia os animo a completar esta lista a través de los comentarios del blog.
23 Comentarios
rubenclavijog
27 enero, 2014 at 10:59 amJajajaj! La semana pasada tuve yo este corto diálogo:
– Oye estas dos arquetas tienen que ser sifónicas y no lo son.
– A ver, que no es la primera vez que hago esto…
Y al comienzo de la obra el constructor también me preguntó:
– Oye, el libro de ordenes donde se consigue?
Un abrazo
jOAQUIN Perona
3 febrero, 2014 at 9:41 pmEn mi zona a estas arquetas se les llama “sinfónicas”. NO ES BROMA
Almudena Gancedo – Arquitecto Tecnico
27 enero, 2014 at 11:57 amMe ha parecido buena iniciativa hacer esta recopilación, me he reído un rato leyéndolo. Algunas de estas frases hemos encajado alguna vez…
Rubén por suerte no te han dicho «arqueta armónica» …jajajajaja!
JACC Arquitecto Técnico
27 enero, 2014 at 12:03 pm¡Muy bueno!
Lo de «Eso te lo arreglo yo con un poco de silicona» lo he escuchado demasiadas veces, hasta para colocar baldosas!!
Jose Iglesias
28 enero, 2014 at 9:03 amLo que no arreglan con silicona lo arreglan con espuma de poliuretano!!
JACC Arquitecto Técnico
28 enero, 2014 at 9:41 amSí, jeje. Son los dos productos milagrosos reparalotodo!
Diálogos con un Arquitecto Técnico | JACC – Arquitecto Técnico
27 enero, 2014 at 12:08 pm[…] Diálogos con un Arquitecto Técnico. […]
José Manuel Sánchez
27 enero, 2014 at 12:48 pmEsto no se cae con todo el hierro que tiene, mil y una vez…
David Cejudo
27 enero, 2014 at 3:13 pmMuy buena recopilación.
Aunque de primeras te ríes luego ves que el desconocimiento de la profesión puede llevar a situaciones peligrosas.
ahí va otra de cosecha propia.
«déjate de tanto plano chaval»
tekark
27 enero, 2014 at 3:53 pmReblogueó esto en tekark.
alfonsoquintas
27 enero, 2014 at 5:11 pmjajajaja, ¡¡lo que tenemos que aguantar!!
«- Con hacer 4 planitos y poner una firma ya cobráis un dineral, no vengas a decirme como tengo que hacer las cosas.»
Este duele especialmente…
Jose Manuel Sosa
28 enero, 2014 at 3:37 pmA eso se le responde, cuando tú pases 3 ó 4 años estudiando esta carrera, pasándolas canutas, entonces esos cuatro planos y la firma es cuando vale, antes no.
Saludos, buena iniciativa,
jucarpu
27 enero, 2014 at 5:31 pmahí va uno de seguridad ….. «Arnés para que?, yo se caerme…»
mbatalla
27 enero, 2014 at 8:51 pmObligando a ponerse el arnés en una cubierta bastante inclinada a mí e dijeron una vez en Málaga:
– Es que si me pongo el arnés me caigo.
vicentejvalero
27 enero, 2014 at 11:40 pmJe je, divertida iniciativa esta. Felicidades.
Jose Iglesias
28 enero, 2014 at 9:11 am«-¿Para qué voy a ponerme el arnés? No ves que no me voy a caer porque yo soy el máximo interesado en no caerme»
En otra ocasión, con un instalador, vía constructor principal:
– Oye necesito los marcados CE de todos los materiales de la instalación que se pusieron en obra antes de dar el Fin de Obra. Con que me pase los marcados CE me es suficiente.
El instalador (ingeniero) al constructor:
– ¡Este tío no se entera! si todo lo que pusimos son marcas conocidas, además, como no van a tener en marcado CE si es obligatorio para toda Europa?
– ¡Pues por eso se los pido, alma de Diooos, porque es obligatorio…!
Ana
30 enero, 2014 at 10:42 amMucho reirse de los demás, como si fueseis dioses (que os lo tenéis muy creído), pero no sabéis ni escribir:
He cortado estos hierros por qué era lo más fácil para poner el pasamuros (en medio de una jácena plana)
SE ESCRIBE «PORQUE»… listo, que eres muy listo tú…
Rafael Tenor
30 enero, 2014 at 11:53 amAl terminar una estructura para un edificio de viviendas se proclama para poner ‘la bandera’ y se programa una barbacoa festival que duró día y medio.
Uno de los capataces noveles estuvo dos días buscando ‘gambas de a metro’ por varias pescaderías de Málaga bajo la supervisión del encargado principal.
La dirección facultativa no llegó a probar las gambas de ‘a metro’, pero nos reímos mucho.
Que ‘buenos’ tiempos aquellos!!
galvez2000
1 febrero, 2014 at 12:37 pmGenial los comentarios de los compañeros y el anecdotario….sin olvidar cuando al peón graciosillo de turno le daba por hacer una bomba casera con papel de plata y agua fuerte¡¡¡¡….en fin, para echarse unas risas. Felicidades Som Arquitectura por la iniciativa
jOAQUIN Perona
3 febrero, 2014 at 9:46 pmCuando trabajaba para una OCT, en la primera visita a una obra, al llegar a la población, llamaba por telefono al contacto que teníamos en obra para preguntar por el domicilio y para explicarme el lugar me decian:
¿Usted donde está?,
RESPUESTA MIA: pues en la entrada de la población.
Respuesta del encargado:
Pues siga recto y en la segunda a la izquierda.
RESPUESTA MIA:
Peor si no sabe por donde llego:
El Encargado:
Da igual. ¡hagame caso! que llegará enseguida a la obra.
José Luis
4 febrero, 2014 at 12:40 pmEn mi primera obra, los jefes de la empresa me encargaron un nivel de “alomar” muros para ponerlo en el muro de hormigón recién desencofrado. Ahí me veis yendo por todas las ferreterías, empresas de materiales y maquinarias de construcción… incluso llegué a ir a una cerrajería para encargarlo (por cierto, lo encargué)… El tema estaba en que salieron unas “barrigas” al muro algo fuera de lo normal debido a la mala colocación de encofrados y su apuntalamiento… las risas fueron de aúpa!!!, en fin, uno que es inocente.
Enhorabuena por el blog, me he reído un montón.
Salu222
Antonio Dominguez Rodriguez
6 febrero, 2014 at 9:12 pmCon cariño , no se como se podía construir antes de que acabáseis la carrera.
Alfonso Díez Garido
4 abril, 2014 at 4:28 pmCuando fui a cobrar un proyecto a un cliente, me dijo:
«Oiga, ¿pero tanto vale esto? ¡Si sólo son papeles!